Un proyecto para tí y para los demás
Te proponemos plantar un árbol. El motivo lo eliges tú: por el nacimiento de tus hijos e hijas, para recordar a un ser querido, para hacer un regalo único y original o simplemente porque te gusta la naturaleza y mejorar el mundo en el que vivimos ... Porque Bizi-Baso es un proyecto para ti, pero también para los demás... Plantando estos árboles colaborarás con el medio ambiente y con la formación de jóvenes con dificultades sociales de Fundación Ilundain


¿EN QUIÉN NOS INSPIRAMOS?
Bizi-baso parte de dos premisas: respeto al medio ambiente y sostenibilidad social. Dos valores que Wangari Maathai y Jean Giono defendieron durante toda su vida..
Maathai fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz y promovió la plantación de más de 47 millones de árboles. Es la fundadora del movimiento Cinturón Verde, programa que combina desarrollo comunitario y que propaga entre los miles de kenianos que viven en la pobreza la idea de que plantar árboles mejorará su vida y las de sus descendientes. Jean Giono es autor del libro "El hombre que plantaba árboles", una pequeña historia que, según su autor tiene como objetivo "hacer amar a los árboles, o con mayor precisión: hacer amar plantar árboles".
TRES PASOS PARA DISFRUTAR DE TU ÁRBOL

DECIDES COLABORAR
Haznos llegar tu petición para participar en Basoabizi. Por cada árbol, te solicitamos un donativo de 20 €, con el que cubrir los gastos de plantación y apoyar el proyecto educativo de Fundación Ilundain

LA PLANTACIÓN
Jóvenes de Fundación Ilundain plantarán por ti el árbol una vez recibida tu petición. Si lo prefieres, podrás plantar tu propio árbol en las jornadas especiales que organizamos a lo largo del año
